Audi Sport quattro laserlight concept: un sorprendente híbrido que debuta en el Consumer Electronics Show (CES)
Audi presenta en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas (Estados Unidos), un fascinante prototipo técnico: el Audi Sport quattro laserlight concept, que recuerda al clásico Sport quattro de 1983 y, al mismo tiempo, remite al futuro, incorporando las tecnologías más novedosas de la marca en cuanto a propulsión híbrida enchufable, manejo e indicación y tecnología de iluminación.
"
El nuevo auto concepto pone de manifiesto que Audi está a la vanguardia de la tecnología a muchos niveles", dijo Ulrich Hackenberg, miembro del Consejo Directivo de AUDI AG para Desarrollo Técnico. "
Contamos a bordo con tecnología e-tron con una potencia de 700 caballos (515 KW) y un consumo de tan solo 2,5 l/100 km (151,4 km/g o 40 km/l); faros láser que con su potencia hacen palidecer a todo lo existente hasta ahora y nuevos sistemas de indicación y manejo con un rendimiento electrónico pionero. Aquí mostramos el futuro de Audi".
El coupé, un nivel evolutivo del Audi Sport quattro concept, en color Rojo Plasma, revive la potencia del histórico Sport quattro de 1983 con la elegancia emocional. La carrocería descansa haciendo alarde de su rigidez sobre ruedas de grandes dimensiones. Los voladizos son cortos, las proporciones equilibradas y deportivas. Con una batalla de 2.784 mm, tiene una longitud de 4.602 mm; el dos puertas es muy ancho (1.964 mm) e inusualmente bajo (1.386 mm).
En los faros dobles, una típica característica quattro, Audi pone de manifiesto el futuro de la tecnología de iluminación con una combinación de Matrix LED y luz láser. En el interior de los faros se pueden observar en cada caso dos cuerpos trapezoidales planos; el que está situado en el exterior genera la luz de cruce a través de los Matrix LED y un obturador; el situado en el interior, por su parte, genera la luz de carretera láser.
Los potentes diodos láser son sensiblemente más pequeños que los diodos LED; presentan un diámetro de unos pocos micrómetros. Con un alcance de casi 500 metros, la luz de carretera láser alumbra el doble de distancia y con una potencia tres veces superior que la luz de carretera LED. Con esta tecnología de futuro Audi pone de manifiesto una vez más su papel de liderazgo en la tecnología de iluminación del sector automovilístico, que en 2014 también se utilizará en el prototipo deportivo Audi R18 e-tron quattro en diferentes competencias deportivas, entre ellas las 24 Horas de Le Mans.
Otras reminiscencias del diseño del clásico Sport quattro son los montantes C, angulosos y planos, del Audi Sport quattro laserlight concept y los pliegues sobre los guardabarros. Fruto de una nueva interpretación y con sus líneas realzadas de forma evidente, la ancha zona de cintura confiere a la carrocería una dinámica aún mayor. Todo el vehículo está marcado por los nítidos contornos que envuelven superficies de trazo tenso y musculoso; la combinación de curvaturas cóncavas y convexas define el carácter atlético del Coupé.
Asimismo, la parrilla Singleframe hexagonal deja entrever cuál será el diseño de los futuros modelos deportivos de fabricación en serie. Su parte inferior se encuentra prácticamente en posición vertical, mientras que la superior sigue el trazo del capó del motor; la inserción de la parrilla constituye una solución típica del deporte del motor. La parrilla, situada muy baja, realza el efecto de anchura del showcar. Dos grandes alerones verticales dividen cada una de las inmensas entradas de aire; formalmente parecen ser la continuación de las acanaladuras del capó del motor. El "babero" (splitter) de material plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) se encuentra, al igual que en un bólido de competición, muy desplazado hacia delante.

Determinante para las proporciones de la parte posterior es la combinación de la plana franja acristalada de las ventanillas y la ancha zona de cintura. Otro elemento característico es el difusor de CFRP fuertemente desplazado hacia arriba. Su parte superior está compuesta por una rejilla en diseño de panal, mientras que la parte inferior engloba los dos grandes tubos finales ovalados del sistema de escape. Los grupos ópticos traseros, que descansan sobre un embellecedor de CFRP de color negro, son de diseño rectangular, otra reminiscencia del estilo quattro. El maletero, reforzado por un travesaño macizo, ofrece un volumen de 300 litros.
Una serie de detalles de diseño preciso completan la dinámica imagen del Audi Sport quattro laserlight concept. Los ensanchamientos de las taloneras se han realizado en CFRP, y las manillas de las puertas se despliegan eléctricamente en cuanto se acerca la mano a ellas. Las llantas en diseño de cinco radios dobles solo disponen de un cierre centralizado cada una y no las tradicionales tuercas.
Construcción ligera apreciable a simple vista: el interior
El interior de este auto concepto, de generoso corte, es una continuación de la línea de elegante deportividad del exterior, con un habitáculo realizado en tonos grises oscuros, y claro trazado de líneas; tanto el diseño como la selección de los materiales ponen de manifiesto la filosofía de construcción ligera de Audi. El esbelto tablero de instrumentos recuerda, visto desde arriba, al ala de un planeador. Una bandeja de CFRP constituye la estructura portante del interior y actúa a su vez como portaobjetos en las puertas.
Una línea que transcurre por debajo del parabrisas envuelve tanto al conductor como al acompañante y engloba diferentes funciones, como por ejemplo, las manijas de apertura de las puertas.
Los asientos anatómicos abatibles de competición con laterales pronunciados y reposacabezas integrados, así como los dos asientos traseros, ofrecen espacio para cuatro personas. El mando del climatizador está integrado en los difusores de aire; la intensidad, la temperatura y la corriente de aire se pueden regular desde un mismo elemento. Una esbelta pantalla en los difusores centrales muestra, además de los ajustes del climatizador, información de los medios.
Nuevas soluciones: manejo e indicación
El interior del Audi Sport quattro laserlight concept está totalmente centrado en el conductor. El volante deportivo multifuncional deja ya entrever las futuras soluciones deportivas de la producción en serie. Lleva dos botones que permiten al conductor influir en la propulsión híbrida, un botón rojo de arranque-parada, una tecla para el sistema de dinámica de conducción Audi drive select y un botón "view" para controlar el Audi virtual cockpit.
El gran tablero Audi TFT muestra toda la información importante mediante representaciones de efecto tridimensional y de alta resolución; un procesador de última generación Tegra 30 del socio de Audi Nvidia procesa los gráficos. El conductor puede cambiar entre diferentes modos. Por ejemplo, en el modo MMI predominan los indicadores como el mapa de navegación o las listas de medios, mientras que en la vista clásica aparece el velocímetro en primer plano.
Casi todas las funciones del Audi Sport quattro laserlight concept se pueden controlar a través del terminal MMI perfeccionado situado en la consola del túnel central. Su gran regulador giratorio y de presión, que también actúa como touchpad, se puede mover en cuatro direcciones; en tres de sus lados está rodeado por cuatro botones: para el menú principal, los menús de funciones, las opciones y la función volver.
El nuevo manejo se corresponde con una estructura de menú que, por su carácter intuitivo, recuerda a un smartphone. Se puede acceder de inmediato a todas las funciones más frecuentes. Gracias a un nuevo sistema de búsqueda de texto libre, para introducir la mayoría de los datos tan solo son necesarios unos pocos pasos; para una dirección de navegación, en casi todos los casos basta con cuatro caracteres. Mediante gestos multitouch en el touchpad, el conductor puede desplazarse rápidamente por las listas o hacer un zoom de la imagen del mapa. El control por voz también ha sido sometido a un intenso proceso de perfeccionamiento.
Potentes y altamente eficientes: los motores
El sistema de propulsión híbrido enchufable confiere al Audi Sport quattro laserlight concept una dinámica fascinante. Su potencia de sistema es de 700 caballos (515 KW), y el par motor de sistema asciende a 800 Nm, que llegan hasta el sistema de tracción quattro a través de una caja tiptronic de ocho relaciones modificada; la tracción quattro incorpora un diferencial deportivo en el eje trasero. De media, el showcar recorre, según la norma de consumo correspondiente, 151,4 kilómetros por galón (40 km/l o 2,5 l/100 km), lo que equivale a un volumen de emisiones de CO2 de 59 gramos por km.

Como motor de combustión se utiliza un V8 de cuatro litros con sobrealimentación biturbo, que rinde 560 caballos de potencia (412 KW) y genera 700 Nm de par motor. El sistema cylinder on demand (COD), que en régimen de carga parcial desconecta cuatro cilindros, y un sistema de arranque y parada convierten al sonoro ocho cilindros en un motor muy eficiente. Entre el 4.0 TFSI y la caja de cambios se ha montado un motor eléctrico con forma de disco que entrega 110 KW y 400 Nm. Éste obtiene su energía de propulsión de una batería de iones de litio refrigerada por líquido situada en la zaga, cuya capacidad es de 14,1 kWh, suficiente para recorrer hasta 50 km en modo eléctrico. La carga se realiza a través de un módulo de pared o wallbox de Audi, que garantiza un óptimo suministro de energía.
Un inteligente sistema de gestión regula la interacción de los motores en función de las necesidades. El conductor puede elegir entre tres modos diferentes. En el modo EV (Electric Vehicle) sólo funciona el motor eléctrico, con su elevado par motor propulsa el showcar con gran potencia también fuera de ciudad. Un pedal acelerador activo muestra al conductor mediante una resistencia variable la transición al modo híbrido, de modo que éste pueda gestionar la transición de forma consciente.
El modo híbrido se centra en la combinación óptima en términos de consumo del motor TFSI y el motor eléctrico mediante el uso de los datos del entorno y de la ruta. El conductor puede influir selectivamente en la función hold o charge del MMI, por ejemplo, en caso de que desee disponer de energía eléctrica para recorrer los últimos kilómetros en el lugar de destino. El sistema de dinámica de conducción Audi drive select ofrece otras posibilidades de regulación: a cada uno de los perfiles de conducción se les asignan diferentes niveles de recuperación.
En el modo Sport, la estrategia operativa adapta el sistema de propulsión para obtener la máxima potencia. Cuando el V8 y el motor eléctrico propulsan conjuntamente, el Audi Sport quattro laserlight concept acelera en 3,7 segundos de 0 a 100 km/h, con una velocidad punta de 305 km/h.
La carrocería y el tren de rodaje
Este dinamismo se debe también en gran medida al concepto de construcción ligera de Audi. En el habitáculo se combinan entre sí ultrarresistentes chapas de acero y elementos estructurales de fundición de aluminio. Las puertas y las aletas se han realizado en aluminio, el techo, el capó del motor y el portón trasero en material plástico reforzado con fibra de carbono. Con ello, el peso en vacío, incluido el gran paquete de la batería, se limita a 1.850 kg.
El eje delantero está formado por cinco brazos por rueda, y el eje trasero se rige por el principio de brazos trapezoidales con control de vía de Audi, con lo que quedan garantizadas la dinámica de conducción y la estabilidad de marcha. Los muelles y amortiguadores de configuración rígida adhieren el Audi Sport quattro laserlight concept con fuerza a la calzada, el Audi drive select hace que la experiencia de conducción sea aún más variada. La dirección dinámica varía su relación de transmisión en función de la velocidad a la que se circula. Las pinzas de freno actúan sobre discos de grandes dimensiones realizados en cerámica reforzada con fibra de carbono; los neumáticos tienen un formato de 285/30 R 21.